Global Journal of Human-Social Science, A: Arts and Humanities, Volume 23 Issue 5
viene a ser como la fórmula deseada para logar acceder la creatividad que yace en el estado mental del individuo. Como hemos explicado con anterioridad, la creatividad es una habilidad típica de la cognición humana. Creemos con toda firmeza que la misma tiene como trasfondo el uso del razonamiento epistemológico e imaginación subjetiva. También creemos que estos arquetipos de pensamientos son esenciales para poner en práctica el sentido o esencia de la creatividad. So, como podría beneficiar esto la enseñanza y aprendizaje del español lengua extranjera (ELE) es lo que nos hemos propuesto mostrar desde una perspectiva de enseñanza de la creatividad lingüística y cultural a través de la composición textual del relato corto hispanoamericano, así como el efecto directo y también beneficioso que tiene en la adquisición y desarrollo de la habilidad cognitiva y afectiva de la lengua meta. En este sentido, presentamos la metodología que hemos creado y que entendemos sea la adecuada para llegar a concretar lo dicho. Ver Tabla 4: Borrador del Curso ELE. Tabla 5: Unidad Didáctica, y a continuación todas sus referencias en materia de aplicación. Tabla 4: Borrador del Curso ELE Nombre del Curso ELE en Contexto del Relato Corto Hispanoamericano Código - Grado C1 Synopsis Este curso se centra en la enseñanza de la creatividad lingüística y cultural basándose en el razonamiento epistemológico e imaginación subjetiva que tiene como trasfondo el acto de creatividad. Utiliza la composición textual del relato corto hispanoamericano con la finalidad de potenciar la adquisición y desarrollo de la habilidad cognitiva y afectiva de la lengua meta. Versión - Acádemico-a Joel Laffita Rivera Semestre / Año Acádemico - Crédito 3hrs Prerrequisito A2 Terminado Objetivo: Equipar a los estudiantes con habilidades cognitivas que tienden a elevar la capacidad mental creadora con respecto a las cuatro destrezas de la lengua española Justificación: Permitir el empoderamiento de la creatividad como habilidad típica de la cognición humana y su aplicación en materia de lingüística y cultura española Resultado Final del Aprendizaje (RFA) Dominio Nivel RFA1: Deducir el significado del lenguaje simbólico, coloquial, y humorístico utilizado en diferentes contextos del cuento hispanoamericano a partir de discursos hablados y leídos Cognitivo 3 RFA2: Realizar presentaciones orales utilizando como tema central el relato corto hispanoamericano Afectivo 3 RFA3: Aplicar correctamente la gramática y el vocabulario que permiten consolidar la escritura y comprensión de la lengua y cultura española dentro de la composición textual del relato corto hispanoamericano Cognitivo 3 © 2023 Global Journals Volume XXIII Issue V Version I 40 Global Journal of Human Social Science - Year 2023 ( ) A Teaching Language and Cultural Creativity through the Textual Composition of the Hispanic American Tale: Epistemological Reasoning and Subjective Imagination
RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=