Global Journal of Human-Social Science, A: Arts and Humanities, Volume 23 Issue 5
Resumen - Destrezas - Debilidades - Sugerencias a autor/es - Léxico − Elementos de léxicos que distinguen el folclor, misticismo, componente social, componente político, elementos artificiales, elementos naturales − Ayudas ortográficas con vista a sostener una comunicación verbal y fluida en la lengua meta, así como para mostrar maestría en este sentido. Gramaticales − Todos los tiempos verbales y respectivas conjugaciones. Énfasis en los pretéritos perfecto e imperfecto. − Pronombres, artículos, y adjetivos. Énfasis en el uso del género y número. − Conjunciones, preposiciones, palabras exclamativas e interrogativas. Textuales − Análisis de obras literarias. − Composición de ensayos. − Composición y publicación de artículos de investigación. Pragmáticos − Significado comunicacional del lenguaje simbólico, místico, coloquial, y humorístico. En el aula Los contenidos y destrezas a alcanzar se desarrollarán a través de modalidades de enseñanza abiertas, es decir, se deja a disposición elegir la forma en la que se desea conducir la carga lectiva, ya que tanto el borrador del curso como todo lo referente a la unidad didáctica puede ser interpretado como se requiera. Esto debido a que “cada profesor tiene su propio librito”. So, las siguientes actividades son un ejemplo de lo que se podría hacer de manera sucesiva si así se dispone. Ver tabla 9: Aplicación de la Carga Lectiva: Tabla 9: Aplicación de la Carga Lectiva Nombre Joel Laffita Rivera Tema 1ª Sección ¡Encuentro con el Cuento Hispanoamericano! Duración 2 hrs. Dividirla entre minutos según convenga Resultado del aprendizaje Al final de esta sesión los estudiantes podrán: − Conocer aspectos relevantes relacionados con la trayectoria del cuento hispanoamericano en el ámbito literario. − Conocer la importancia que tiene la aplicación del razonamiento epistemológico e imaginación subjetiva en la producción creativa literaria. Metodología Ejercicios Prácticos e Interactivos Material requerido Power Point, pizarra, marcador, ordenador, Internet. Guía del profesor Hora Tema Descripción de Actividades Recursos de Capacitación 30 min Introducción Presentaciones y saludos de bienvenida. Muestra de formación académica por ambas partes, profesor y estudiantes. Pedir a los estudiantes compartir motivos de interés por el curso, para de este modo tomar notas en cuanto a perspectivas académicas se refiere. Esta es una parte del programa de presentación que el profesor debe saber cómo gestionar desde el punto de vista psicológico, ya que la misma pertenece a la primera sección de curso a impartir PowerPoint © 2023 Global Journals Volume XXIII Issue V Version I 48 Global Journal of Human Social Science - Year 2023 ( ) A Teaching Language and Cultural Creativity through the Textual Composition of the Hispanic American Tale: Epistemological Reasoning and Subjective Imagination
RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=