Global Journal of Human-Social Science, A: Arts and Humanities, Volume 23 Issue 5

la frente. Por eso no podía nunca llegar hasta el recuerdo de su nacimiento.”… Ejercicio C: Busque información sobre el carácter social y cultural que caracterice el contenido literario del cuento “Viaje Olvidado”, y prepare un ensayo escrito de, al menos 500 palabras, en el cual aborde esos temas. iii. Actividad Docente Introducción: El cuento hispanoamericano que nos servirá de base para reseñar el uso del razonamiento epistemológico e imaginación subjetiva en el logro de su composición textual es “La doble y única mujer”, Pablo Palacio (1906 -1947). Ejercicio A: Diga que le sugiere el título de esta obra según la aplicación del pensamiento epistemológico y la imaginación subjetiva en el logro de su composición textual. Tomando en cuenta este conocimiento, realice luego un ejercicio escrito en el cual exponga, al menos, 3 ejemplos de títulos creados por su propia autoría. Ejercicio B: Observe este fragmento de “La doble y única mujer” y extraiga las (frases/oraciones) que supongan la aplicación del pensamiento epistemológico y la imaginación subjetiva en el logro de la composición textual de este. “Mi espalda, mi atrás, es, si nadie se opone, mi pecho de ella. Mi vientre está contrapuesto a mi vientre de ella. Tengo dos cabezas, cuatro brazos, cuatro senos, cuatro piernas, y me han dicho que mis columnas vertebrales, dos hasta la altura de los omóplatos, se unen allí para seguir - robustecida- hasta la región coxígea.”… Ejercicio C: Busque información sobre el carácter social y cultural que caracterice el contenido literario del cuento “La doble y única mujer”, y prepare un ensayo escrito de, al menos 500 palabras, en el cual aborde esos temas. iv. Actividad Docente Introducción: El cuento hispanoamericano que nos servirá de base para reseñar el uso del razonamiento epistemológico e imaginación subjetiva en el logro de su composición textual es “El Aleph”, Jorge Luis Borges (1899-1986). Ejercicio A: Diga que le sugiere el título de esta obra según la aplicación del pensamiento epistemológico y la imaginación subjetiva en el logro de su composición textual. Tomando en cuenta este conocimiento, realice luego un ejercicio escrito en el cual exponga, al menos, 3 ejemplos de títulos creados por su propia autoría. Ejercicio B: Observe este fragmento de “El Aleph” y extraiga las (frases/oraciones) que supongan la aplicación del pensamiento epistemológico y la imaginación subjetiva en el logro de la composición textual de este. “En la parte inferior del escalón, hacia la derecha, vi una pequeña esfera tornasolada, de casi intolerable fulgor. Al principio la creí giratoria; luego comprendí que ese movimiento era una ilusión producida por los vertiginosos espectáculos que encerraba. El diámetro del Aleph sería de dos o tres centímetros, pero el espacio cósmico estaba ahí, sin disminución de tamaño.” … Ejercicio C: Busque información sobre el carácter social y cultural que caracterice el contenido literario del cuento “El Aleph”, y prepare un ensayo escrito de, al menos 500 palabras, en el cual aborde esos temas. v. Actividad Docente Introducción: El cuento hispanoamericano que nos servirá de base para reseñar el uso del razonamiento epistemológico e imaginación subjetiva en el logro de su composición textual es “Casa tomada, Julio Cortázar (Bruselas, 1914 - París, 1984). Ejercicio A: Diga que le sugiere el título de esta obra según la aplicación del pensamiento epistemológico y la imaginación subjetiva en el logro de su composición textual. Tomando en cuenta este conocimiento, realice luego un ejercicio escrito en el cual exponga, al menos, 3 ejemplos de títulos creados por su propia autoría. Ejercicio B: Observe este fragmento de “Casa tomada” y extraiga las (frases/oraciones) que supongan la aplicación del pensamiento epistemológico y la imaginación subjetiva en el logro de la composición textual de este. “Lo recordaré siempre con claridad porque fue simple y sin circunstancias inútiles. Irene estaba tejiendo en su dormitorio, eran las ocho de la noche y de repente se me ocurrió poner al fuego la pavita del mate. Fui por el pasillo hasta enfrentar la entornada puerta de roble, y daba la vuelta al codo que llevaba a la cocina cuando escuché algo en el comedor o la biblioteca.”… Ejercicio C: Busque información sobre el carácter social y cultural que caracterice el contenido literario del cuento “Casa tomada”, y prepare un ensayo escrito de, al menos 500 palabras, en el cual aborde esos temas. vi. Actividad Docente Introducción: El cuento hispanoamericano que nos servirá de base para reseñar el uso del razonamiento epistemológico e imaginación subjetiva en el logro de su composición textual es El ahogado más hermoso del mundo, Gabriel García Márquez (1927-2014). Ejercicio A: Diga que le sugiere el título de esta obra según la aplicación del pensamiento epistemológico y la imaginación subjetiva en el logro de su composición textual. Tomando en cuenta este conocimiento, realice luego un ejercicio escrito en el cual exponga, al menos, 3 ejemplos de títulos creados por su propia autoría. © 2023 Global Journals Volume XXIII Issue V Version I 50 Global Journal of Human Social Science - Year 2023 ( ) A Teaching Language and Cultural Creativity through the Textual Composition of the Hispanic American Tale: Epistemological Reasoning and Subjective Imagination personas grandes la interrumpían para que desarrugara

RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=