Global Journal of Human-Social Science, A: Arts and Humanities, Volume 23 Issue 5

Empleando principios de investigación combinados de corte cualitativo y cuantitativo, se procedió a la revisión metódica de materiales literarios de obras del género-cuento hispanoamericano, todas ellas procedentes de la autoría de ilustres escritores también hispanoamericanos. El análisis de estas obras giro en torno a los principios literarios que componen este género literario, pero con énfasis en la creatividad como trasfondo de su proceso de composición y producción. En la misma medida, se realizó la recopilación y análisis de publicaciones académicas y científicas, el cual giro entorno a la creatividad como tema de investigación, pero con énfasis en lo que representa esta habilidad innata de la cognición humana en el ámbito de enseñanza de lenguas, especialmente la diciplina español lengua extranjera (ELE). También como parte del proceso de investigación, se efectuó la recopilación y análisis de páginas webs. Esta se llevó a cabo en la medida en que la investigación se ponía en curso. Se utilizaron técnicas de navegación a través de Google e Internet, las cuales implicaron el rastreo y la selectividad de todas estas páginas webs. Toda la documentación examinada y seleccionada gurda estrecha relación con el tema tratado en la presente investigación, lo que supone un vínculo cuantitativo en cuanto a compatibilidad, innovación, y resultados. Todos estos patrones pueden ser perfectamente calculados utilizando un sistema de comparabilidad cuando de recoger y proveer muestras de estadísticas se trata. Ver tabla 10: Sistema cuantitativo: Tabla 10: Sistema Cuantitativo Patrones Antecedentes Comparabilidad Cuantificación Compatibilidad Publicaciones académicas y científicas Tema % Innovación Nueva idea % Resultados Aporte al campo de investigación asignado % V. F ormulación de E nunciados y P reguntas B ases Como en todo trabajo de investigación, el manejo de esta siempre ha contado entre sus acápites con preguntas que usualmente sirven de base para llevar a cabo el proceso de investigación. A continuación, se enumeran los site enunciados y respectivas preguntas que sirvieron de base para desarrollar el presente trabajo de investigación: − La mayoría de nosotros asociamos la creatividad con la forma de hacer arte, pero ¿Qué es en realidad la creatividad? − Si es cierto que la creatividad es una habilidad típica de la cognición humana, ¿Qué patrones de pensamiento tiene esta como trasfondo? − Si la realización del acto de creatividad conlleva la aplicación de esos patrones de pensamiento, ¿Qué muestra de ello podríamos usar para validar esta hipótesis? − El ámbito literario, especialmente el género-cuento es reflejo del uso de la creatividad. So, ¿Cómo se vislumbra está cualidad en cuanto a producción literaria se refiere? − El estrecho vínculo que existe entre lengua y cultura es conocido por todos. Un ejemplo de ello es la concepción del cuento hispanoamericano. Entonces, ¿Podría su composición textual servirnos para enseñar la creatividad en este sentido? − Como se puede observar, el contexto literario del relato corto hispanoamericano se destaca por poseer un lenguaje que podríamos catalogar como impresionista y expresionista. Dado a las características lingüísticas propias de la lengua española y su aplicación en materia de fonética, léxico, y gramática; ¿Se podría inducir el acto de creatividad usando los arquetipos de pensamientos que tiene esta como trasfondo? − La enseñanza de la disciplina español lengua extranjera (ELE) requiere conocer tanto de lingüística como de cultura. Siendo así, ¿Se podrían diseñar metodologías para enseñar la creatividad lingüística y cultura? ¿A partir de que base? ¿Beneficiarían la adquisición y desarrollo de la habilidad cognitiva y afectiva de la lengua meta? VI. R esultados y D iscusión El llevar a cabo este trabajo de investigación conto con el uso de los de los siguientes parámetros de comprobación: Objetivo de la investigación: 1). Conocimiento y Dominio de la materia. 2). Metodología. 3). Resultados y discusión. 4). De este modo se hizo posible el presentar de manera clara y coherente el análisis y tratamiento del tema tratado, cuya funcionalidad ha quedado demostrada a través de todos estos parámetros. El objetivo de la investigación ha sido el presentar un manuscrito que sirva de referencia para la enseñanza de la creatividad lingüística y cultural a través de la composición textual del cuento hispanoamericano. Para lograr este objetivo en la forma en que se ha deseado, se realizó un análisis de esta temática en yuxtaposición con la hipótesis que la investigación ha planteado sobre el [razonamiento Volume XXIII Issue V Version I 53 Global Journal of Human Social Science - Year 2023 ( ) A © 2023 Global Journals Teaching Language and Cultural Creativity through the Textual Composition of the Hispanic American Tale: Epistemological Reasoning and Subjective Imagination

RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=