Global Journal of Human Social Science, C: Sociology and Culture, Volume 21 Issue 5

© 2021. Matilde Fernandez y Fernandez-Arroyo. This research/review article is distributed under the terms of the Attribution- NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). You must give appropriate credit to authors and reference this article if parts of the article are reproduced in any manner. Applicable licensing terms are at https://creativecommons.org/ licenses/by-nc-nd/4.0/. Los Programas De Educación Para La Maternidad Como Medio De Empoderamiento Social. Un Ejemplo By Matilde Fernandez y Fernandez-Arroyo Comillas Pontificial University Abstract- La salud de las personas se inicia en la gestación. Los programas de educación prenatal y postnatal son una poderosa herramienta para que las mujeres tomen el control de su salud y se empoderen. Los programas han demostrado su eficacia para producir cambios en los hábitos, los conocimientos, las técnicas de autocontrol, la seguridad, la autoeficacia y la vinculación con sus bebés. Este trabajo aporta un ejemplo de cómo los programas prenatales y postnatales no sólo cambian a los individuos que asisten a ellos, sino que favorecen la formación de grupos de iguales que establecen relaciones de colaboración, lo cual facilita un cambio social, que a su vez incide en la salud de los individuos de la comunidad, generando una espiral de desarrollo “individuo-grupo-comunidad”. Este ejemplo puede promover investigaciones sobre los cambios sociales que facilitan los programas de educación para la salud impartidos desde la concepción de empoderar a la població. Keywords: prenatal education, childbirth education, centering pregnancy, empowerment, achievement educational. GJHSS-C Classification: FOR Code: 420399 LosProgramasDeEducacinParaLaMaternidadComoMedioDeEmpoderamientoSocialUnEjemplo Global Journal of HUMAN-SOCIAL SCIENCE: C Sociology & Culture Volume 21 Issue 5 Version 1.0 Year 2021 Type: Double Blind Peer Reviewed International Research Journal Publisher: Global Journals Online ISSN: 2249-460x & Print ISSN: 0975-587X Strictly as per the compliance and regulations of:

RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=