Global Journal of Human Social Science, C: Sociology and Culture, Volume 22 Issue 6

3. Bestard, B. (2018). La empatía histórica en el proceso de formación humanística y humanista del profesional de la educación desde la perspectiva martiana . Tesis doctoral. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. 4. Chacón A., N. (2015). Formación martiana. Algunas propuestas metodológicas para la labor educativa. Recuperado de http://decs.bvs.br/E/homepagee. html 5. Hart, A. (1998). Dos siglos de historia cubana en torno al 98. Anuario. Centro de Estudios Martianos, (21), 171-186. 6. Le Riverend, J. (1985). Martí en la historia y Martí historiador . Anuario del Centro de Estudios Martianos, (8) ,175-185. 7. Leal, Y. (2018). La formación profesional histórico- cultural en los estudiantes de la Licenciatura en Educación Marxismo Leninismo e Historia. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. 8. Leal, Y; Rodríguez, R & Castañeda, R. (2020). El empleo de la obra martiana en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia en la formación profesional . Revista Electrónica Maestro y Sociedad Número Especial “José Martí: magisterio y trascendencia”, pp. pp. 188-200 de 2020. ISSN 1815-4867. URL: http://maestroysociedad.uo.edu . cu 9. López, J. & Barrabí, N. (2020). El aprendizaje de la Historia de Cuba: una perspectiva desarrolladora desde el enfoque de género . En Perspectiva didáctica de la cultura y la memoria histórica. Libro Digital. Ediciones UO. www.facebook.com/edicione suo 10. Mengana. W. (2015). La Historia Local en el desarrollo de la cultura histórico-profesional pedagógica . (Tesis de doctorado). Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Cuba 11. Martí, J. (2009).La Edad de Oro. Editorial Pueblo y Educación. Edición Especial con fines docentes. La Habana. Cuba. 12. Martí, J. (1975) El Presidio Político en Cuba ” En Antología Mínima Tomo I. Instituto Cubano del Libro. Editorial de Ciencias Sociales, pág 3 13. Núñez, M; Barrabí, N. & Martínez, A. (2020). La Edad de Oro, herramienta esencial para la historia. Maestro y Sociedad, Número Especial “José Martí: magisterio y trascendencia”, pp. 224-236 de 2020. ISSN: 1815-4867 URL: http://maestroysociedad.uo. edu.cu 14. Saborido, J. (2020). Discurso del Ministro de Educación. Universidad y Desarrollo Sostenible. Visión desde Cuba . Material digital PDF. Consulta- do, (15 de marzo 2021) 15. Toledo S., L. (1982). Ideología y práctica en José Martí: Seis aproximaciones. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. Contribución de Autoría Las autoras de el presenta trabajo Dr. C Nadia Barrabí Guardiola y MSc. María Antonia Núñez Valerino, profesoras de la Universidad de Oriente, Cuba, contribuyen a la concepción y presentación del presente artículo, resultado de su experiencia en la formación del profesional de la Educación. Directamente en relación con el contenido de la temática que se presenta; Dr. C Nadia Barrabí Guardiola, trabaja en los referentes del tema y sus problemáticas, el objetivo de la propuesta, en el diseño de las acciones y su contribución a la formación del profesional de la Educación Primaria en tanto la MSc. María Antonia Núñez Valerino trabaja en el desarrollo de los fundamentos y referentes utilizados, para garantizar su interrelación mediante el procesamiento de la información que permitió la conformación del mismo, logra la coherencia de las ideas expuestas que fundamentan la propuesta. No existe conflicto de intereses. Volume XXII Issue VI Version I 64 ( ) Global Journal of Human Social Science - Year 2022 © 2022 Global Journals C Vision of their Revolutionary Leadership

RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=