Global Journal of Human Social Science, E: Economics, Volume 22 Issue 1

densidad poblacional en las entidades más dinámicas de la región, como la CDMX y el estado de México. ii. Motorización en Región Centro Un indicador clave asociado al nivel de industrialización, pero igualmente al hacinamiento humano, reflejo claro de mejores niveles de vida de la población en la región, es el grado de motorización vehicular en ésta, en términos del número de vehículos automotores por cada mil habitantes. Con esta idea presentamos el Cuadro 3.3 que exhibe esta información para cada una de las entidades de la Región Centro para 1980-2020e. Comentario (Motorización) Donde resalta que la entidad mexiquense lidera a la región finales del 2020e, con un poco más de 9.0 mil autos por cada 1000 habitantes, seguida por la CDMX, con casi de casi 6.0 mil autos. Con una impresionante dinámica de crecimiento para el Estado de México de casi el 9% contra el 3% de la CDMX. Aunque Tlaxcala, Querétaro y Guanajuato poseen bajos niveles de motorización per cápita, manifiestan altas tasas de crecimiento en su parque vehicular (10.2, 7.2, 7.0%) en el periodo derivado de su rápido crecimiento y la desconcentración vehicular de la CDMX y estado de México durante el lapso de estudio. Dando por resultado que la región en general manifiesta un crecimiento por arriba del 5% anual promedio. Bajo esta tesitura, conviene recalcar que aparejada a la motorización vehicular y la agudización de la problemática ambiental y sus implicaciones para la salud de los habitantes de la región por la generación de gases CO2 en la contaminación de la atmósfera existen otras variables que afectan no únicamente la salud de la población sino igualmente el bienestar general y tejido social en las entidades líderes de la región como la CDMX y estado de México, como resultado del alto hacinamiento industrial y humana como hemos observado anteriormente. Consumo Electricidad en Región Centro. Un indicador clave correlacionado con el nivel de industrialización, pero también a mejores niveles de vida de la población (mayor de consumo de electrodomésticos y otros bienes que utilizan energía eléctrica) en una región o país, es el consumo de energía eléctrica (Watts, pc.) en la misma. Con este propósito presentamos el Cuadro 3.3 que despliega el consumo eléctrico para cada una de las entidades de la Región Centro para 1980-2020e. Comentario (electricidad) Aunque las cifras de consumo de electricidad reportadas anteriormente para las entidades y región resultan muy agregadas, destaca que la entidad más demandante de energía eléctrica es la CDMX seguida muy de cerca por la entidad mexiquense, con una © 2022 Global Journals Volume XXII Issue I Version I 53 ( ) Global Journal of Human Social Science - Year 2022 E A Socially Non-Inclusive Urban-Regional Development in Mexico: The Macrocephalic Growth of Mexico City in the Center Region

RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=