Global Journal of Human Social Science, E: Economics, Volume 22 Issue 3

The Uncertainty of a Tripolar World: The Return of Militaristic Geopolitics and the Relevance of Geoeconomics in the First Decades of the 21st Century. A Brief Mention about the Russia-Ukraine Conflict Priscila Palacio 1 Resumen- Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y el cambio de paradigma mun dia l que ese acontecimiento produjo, el mundo atestiguó el resurgimiento del interés por la geopolítica - especialmente, en su aspecto militarista, que vino de la mano de una nueva geoeconomía en el siglo veintiuno. El auge de China, como potencia económica mundial, fue acompañado por la intención de ese país de ocupar un rol político internacional, cada vez más predominante. Por su parte, la recuperación económica de Rusia, en la primera década de este milenio, reavivó los anhelos de dicho país por reconstruir el poder que otrora supo ostentar la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Ambos actores, ávidos de asumir un rol protagónico - económico y político internacional, han colisionado en numerosas oportunidades con los intereses de los Estados Unidos, país que pasó de ser considerado una potencia unipolar a explicitar las grandes fragilidades económicas que Como señalara Kenneth Waltz, el sistema tripolar es el más inestable de todos. De modo que, si el actual mundo tripolar tendiere a la conformación de un esquema bipolar, es necesario considerar que, aun cuando esa bipolaridad pudiere repetir mucho de lo que fue la Guerra Fría del siglo pasado, las connotaciones en el siglo en curso podrían ser diferentes. Al igual que en otras épocas históricas, la geopolítica del terror parece estar movilizando, nuevamente,las alianzas internacionales, lo que, inevitablemente, tendrá consecuencias para la geoeconomía del siglo veintiuno. I. I ntroducción ras los atentados del 11 de septiembre de 2001 (11-S) y el cambio de paradigma mundial que ese acontecimiento produjo, el mundo atestiguó el resurgimiento del interés por la geopolítica - especialmente, en su aspecto militarista, que vino de la mano de una nueva geoeconomía en el siglo veintiuno. El auge de China, como potencia económica mundial, fue acompañado por la intención de ese país de ocupar un rol político internacional, cada vez más predominante, concomitante con su creciente poderío económico mundial. Por su parte, la recuperación económica de Rusia, en la primera década de este T © 2022 Global Journals Volume XXII Issue III Version I 19 ( ) Global Journal of Human Social Science - Year 2022 E La Incertidumbre De Un Mundo Tripolar: El Retorno De La Geopolítica Militarista Y La Relevancia De La Geoeconomía En Las Primeras Décadas Del Siglo XXI. Breve Mención Al Conflicto Rusia-Ucrania vienen socavando los cimientos de su poder internacional. Palabras Clave: mundo tripolar – Estados Unidos – China – Rusia – geopolítica – geoeconomía –Ucrania. Author: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Argentina. e-mail: prisilun@gmail.com Abstract- After the attacks of September 11, 2001, and the global paradigm shift that event produced, the world witnessed a resurgence of interest in geopolitics -especially, in its militaristic aspect, which came hand in hand with a new geoeconomics in the twenty-one century. The rise of China as a world economic power was accompanied by that country's intention to occupy an increasingly predominant international political role. For its part, the economic recovery of Russia, in the first decade of this millennium, revived the country's desire to rebuild the power that the Union of Soviet Socialist Republics once wielded. Both actors, eager to assume a leading international economic and political role, have collided on numerous occasions with the interests of the United States, a country that went from being considered a unipolar power to making explicit the great economic fragilities that have been undermining the foundations of its international power. As Kenneth Waltz pointed out, the tripolar system is the most unstable of all. So, if the current tripolar world tends towards the formation of a bipolar scheme, it is necessary to consider that, even though this bipolarity could repeat much of what the Cold War of the last century was, the connotations in the current century could be different. As in other historical times, the geopolitics of terror seems to be mobilizing international alliances again, which will inevitably have consequences for the geoeconomy of the twenty-first century. Keywords: tripolar world – United States – China – Russia – geopolitics – geoeconomics – Ukraine. 1 Silvana Priscila Palacio es Doctora en Relaciones Internacionales y Magister en Relaciones Económicas Internacionales. Es Profesora Adjunta y Profesora de Posgrado de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas. Es Directora de Proyectos de Investigación Científica de la Universidad de Buenos Aires, desde 2010 hasta la actualidad, y su campo de investigación es Economía Internacional e Historia Económica. Como Investigadora Senior, trabaja para instituciones académicas nacionales e internacionales y es autora de varios libros y artículos.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=