Global Journal of Human Social Science, E: Economics, Volume 22 Issue 7
encadenadas. Adicional, la propuesta implica la construcción de los indicadores de producción, inversión y de trabajo en género de acuerdo con la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), utilizada y trabajada por el INEC en todas sus publicaciones vertidas y de carácter oficial. A partir de aquí se adquiere la metodología desarrollada en el anterior trabajo “La mujer panameña, entre desigualdad y aporte en la producción primaria: análisis de impacto con las Tablas Input-Output” (Valverde-Batista, 2022), claro considerando las peculiaridades y diferencias asociadas al sector secundario de la economía, como también al rol que los actores hombres o mujeres llevan a cabo para contribuir con la generación de producción y al efecto que esa aportación da al resto de la economía; con las siguientes notaciones algebraicas: ℎ, = ℎ. . … � , � Siendo, ℎ, , la producción en género generada de cada actividad de manufactura, es decir de los trabajadores o las trabajadoras. ℎ. , es la producción de la actividad como parte de la industria manufacturera seleccionada, ya sea como resultado de la participación de trabajadores o trabajadoras. . … , es el total de producción de cada actividad de la industria manufacturera seleccionada (industria de alimentos, de textil, cuero y calzado; fabricación de productos de madera, fabricación de productos de papel e impresión, elaboración de sustancias químicas, también de productos farmacéuticos, vidrios, caucho y plástico; manufactura de insumos de la construcción y otras industrias manufactureras) , , es la oferta a precios básicos de cada actividad productiva en el año seleccionado (2007, 2010 y 2015). ℎ, = ℎ, , � , � Siendo, ℎ, , es la producción en género generada en la actividad de explotación de minas y canteras, ya sea de trabajadores o trabajadoras. ℎ, , es la producción por participación de hombres o mujeres en las actividades de explotación de minas y cantera. , , es el total de la actividad en la rama económica de explotación de minas y canteras (producción de minerales metálicos, productos de piedra, arena y arcilla; sal común y cloruro de sodio). ℎ, = ℎ, , � , � Siendo, ℎ, , es la producción en género generada en las actividades de electricidad y agua, como parte del sector energético, ya sea de trabajadores o trabajadoras. ℎ, , es la producción por participaciones de trabajadores y trabajadoras en las actividades del sector energético. , , es el total de cada actividad del sector energético (Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; producción de gas, vapor y agua caliente; y captación y distribución de agua). ℎ, = ℎ, , .. � , � Siendo, ℎ, , es la producción generada en género en las actividades de la construcción, ya sea de trabajadores o trabajadoras. ℎ, , es la producción de acuerdo con la participación de trabajadores o trabajadoras en las actividades de la construcción. , .. , es el total de cada actividad de la construcción (construcción de edificios, construcción de caminos y vías férreas, construcción de proyectos de servicios públicos, construcción de otros proyectos de ingeniería civil, preparación del terreno, instalaciones eléctricas, fontanería e instalación de calefacción y de aire acondicionado; otro tipo de instalaciones de construcción, terminación de edificios y otras actividades especializadas en la construcción). b) Metodología para obtener desagregada la formación bruta de capital fijo en género Así mismo, se atiende lo relacionado a obtener el nivel de inversiones con las participaciones de hombres o mujeres en las actividades del sector secundario, las cuales son obtenidas de las cuentas 38 y 40 del cuadro de utilización publicados por el INEC para cada ejercicio investigado (2007, 2010 y 2015). Los resultados de estas expresiones servirán para determinar los niveles de producción en género, como también determinar el impacto en el resto de los sectores de la economía, a través de la exposición de indicadores de producción y empleo indirecto. , = ( ) © 2022 Global Journals Volume XXII Issue VII Version I 19 ( ) Global Journal of Human Social Science - Year 2022 E The Economic Impact of Women is Greater than that of Men: Analysis of the Secondary Sector with the Input-Output Tables
RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=