Global Journal of Human Social Science, E: Economics, Volume 22 Issue 7

19. Tellez, A., Ferrus, J., Heras, P., Gisbert, M., Alarcón, M., Alos, M., Martínez, J. (2008). Mujer y trabajo en el sector industrial: Economía sumergida, violencia y género. Elche, España: Universidad Miguel Hernández. 20. Valverde-Batista, R. A. (2022). Efectos del COVID- 19 en el empleo del SAA relacionados a las exportaciones e importaciones de Panamá: Análisis sectorial con las Tablas Input Output. Plus Economía , 83-117. 21. Valverde-Batista, R. A. (2022). Escenarios del sector primario panameño, como consecuencia de la política económica ejercida entre 1970 y 2019. Amsterdan: Sociedad para el Avance de la Socioeconomía. 22. Valverde-Batista, R. A. (2022). La mujer panameña, entre desigualdad y aporte en la producción primaria: análisis de impacto con las Tablas Input- Output. Cuadernos Nacionales , 92-121. 23. Valverde-Batista, R. A. (2022). Vulnerabilidad, marginanción y precariedad en el entorno rural de Panamá. Chisinau, República de Moldova: Editorial Académica Española. 24. Vega-Robles, I. (2007). Relaciones de equidad entre hombres y mujeres. Analisis critico del entorno familiar. Actualidades en Psicología . Volume XXII Issue VII Version I 34 ( ) Global Journal of Human Social Science - Year 2022 © 2022 Global Journals E The Economic Impact of Women is Greater than that of Men: Analysis of the Secondary Sector with the Input-Output Tables

RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=