Global Journal of Human Social Science, H: Interdisciplinary, Volume 22 Issue 7
(RSS; Rosenberg, 1965; Atienza, Moreno, & Balaguer, 2000) o sobre la vitalidad subjetiva (SVS; Ryan & Frederick, 1997; Balaguer, Castillo, García-Merita, & Mars, 2005), por situar algunos ejemplos. La realización de dichas encuestas a los participantes que se han dado cita en el estudio hubiese permitido conocer mejor sus características personales y por lo tanto sus predisposiciones psicológicas, completando perfiles más sofisticados que hubiesen podido sostener más sólidamente las afirmaciones. Evidentemente, a nivel científico, una muestra más amplia hubiese permitido ampliar la representatividad de los deportistas y sus particulares condiciones. La encuesta se distribuyó por canales prácticamente personales que permitieron llegar a un número limitado de deportistas, centrados quizá en unos específicos deportes y en una determinada zona geográfica. Así se confirma en las respuestas, aunque la encuesta era anónima. Las investigaciones online permiten reducir los costos y los tiempos de recolección de datos pero quizá se ven perjudicadas por una falta de honestidad que responde a aquello que los encuestados desean mostrar de sí mismos pero no a sus condiciones o características reales. Un estudio similar pero contrastado con encuestas científicas vinculadas a la psicología social podría segmentarizar la investigación y, por tanto, conocer datos más concretos para tipos diferentes de personas, por ejemplo por lo que hace a individuos que escenifiquen adicciones en otros campos. Por último, el estudio hubiese podido ampliarse con la investigación de la protección de la seguridad digital que aplican los usuarios, por ejemplo con la aceptación de seguidores que no son conocidos en la vida real o la salvaguarda de la información privada para que no sea visible por parte de los desconocidos. b) Resultados Del análisis pormenorizado de los resultados de la encuesta se pueden lanzar conclusiones descriptivas y algunas afirmaciones evaluativas. Como queda constatado en los resultados, la encuesta fue contestada mayormente por hombres (86,8 %) de edades comprendidas entre los 18 y los 50 años (un 88,2 %). Dada las limitaciones para una mayor difusión del cuestionario, evidentemente fueron del continente europeo, previsiblemente de España. Strava, the Aspirational Sport and its Impact on Mental Health Volume XXII Issue VII Version I 22 ( ) Global Journal of Human Social Science - Year 2022 © 2022 Global Journals H
RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=