Global Journal of Management and Business Research, D: Accounting and Auditing, Volume 21 Issue 2
33 Global Journal of Management and Business Research Volume XXI Issue II Version I Year 2021 ( ) D © 2021 Global Journals La Carrera De Contador Y La Sostenibilidad En Universidades De Latinoamérica Y El Caribe Desde Un Ranking Global De Universidades OCDE para empresas multinacionales.” Expresa en: Proceso de debida diligencia y medidas de apoyo, que tal “proceso se sustenta en 6 pasos: 1. Integrar la conducta empresarial responsable en las políticas y los sistemas de gestión. Este paso se encuentra en el centro e incide en todo el proceso. 2. Identificar y evaluar los efectos negativos en las operaciones, las cadenas de suministro y las relaciones comerciales. 3. Detener, prevenir o mitigar los efectos negativos. 4. Realizar un seguimiento de la aplicación y los resultados. 5. Comunicar cómo se abordan los efectos. 6. Ofrecer o cooperar con medidas correctivas cuando proceda. Todos estos pasos forman parte de un ciclo del proceso de debida diligencia, pero en especial el paso 3 y 6 mantienen una estrecha relación. (Romero, 2021). En cuanto a Universidades, en este estudio se entienden como Universidades a las así denominadas en el Ranking de Times Higher Education. Según Times Higher Education (2020) el puntaje final de cada “universidad en la tabla general se calcula combinando su puntaje en el ODS 17 con sus tres puntajes principales de los 16 ODS restantes.” Las diferentes Universidades se puntúan en función de un conjunto diferente de ODS, y depende de su enfoque. Hay tres (3) categorías de métricas dentro de cada ODS y las métricas utilizadas para los 17 ODS se incluyen en sus páginas de metodología individuales. Sobre el Ranking de Times Higher Education (2021) se interpreta que Times Higher Education ha elaborado los Rankings de Impacto para conocer sobre instituciones que trabajan para abordar problemas globales como la desigualdad de género, la educación de calidad para todos, el cambio climático y el logro de sociedades pacíficas y el crecimiento económico. Para las clasificaciones, mapean “cómo las universidades de todo el mundo se están comprometiendo con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.” Consideran que el “ranking es un recurso crucial para los estudiantes que eligen una universidad”… En la página web de Impact Rankings 2021, Times Higher Education (THE), se encuentra información de las Universidades por país, por región y por temas, entre otros. Como carrera de Contador Público, Contador Público Nacional, Contador o equivalente, se considera a la “carrera de grado que permite obtener el título habilitante para ejercer dicha profesión” (Geba, Catani y Longhi, 2020, p. 894) y se encuentran incluidas en las páginas web de las Universidades, o sus Facultades, Centros, Departamentos o afines. A los fines de este trabajo se entienden como carreras equivalentes a licenciado en contaduría pública, licenciado/a en contabilidad y auditoría, contador/auditor, auditoría orientada a la disciplina contable o contabilidad, y similares. Se interpreta por perfil de la carrera, perfil del egresado, perfil profesional, o en su caso descripción de la carrera, a lo así denominado en las respectivas páginas web. En cuanto a la contabilidad, existen diversas definiciones o conceptualizaciones de la misma, dependiendo, entre otros aspectos, del status, del alcance y del enfoque utilizado. Tua Pereda (2001) brinda las principales características que, a su entender, concurren al concepto de contabilidad y sus antecedentes, intentando poner de manifiesto la evolución conceptual de la contabilidad que “evidencia su vinculación y capacidad de servicio en relación con un entorno cambiante”…. (Tua Pereda, 2001, p. 37). Expresa: Sin olvidar otras cuestiones… tales como el posible carácter predictivo de la Contabilidad, el dilema entre Contabilidad monetaria y no monetaria, la discusión sobre la viabilidad de la Contabilidad ene-dimensional frente a la tradicional partida doble o la entidad a la que se aplica y refiere la información, hemos centrado nuestro planteamiento en cuatro elementos que habitualmente concurren… su vinculación con la realidad económica, su utilidad al servicio de la toma de decisiones por sus usuarios, su condición de deber de la entidad económica, consecuencia de la responsabilidad social, de esta última, y su carácter de disciplina científica formalizada. (Tua Pereda, 2001, p. 37). Biondi (2005) recrea la “definición ensayada” en la XI Conferencia Interamericana de Contabilidad (CIC) de 1974, que, referida la contabilidad patrimonial destinada a terceros, la contabilidad es: “ Una disciplina técnica consistente en un sistema de operaciones que registra, analiza, interpreta, decide y controla cierta materia dada por la información relativa al valor (cuantificación) de los patrimonios, con vistas a un fin (constituir una base importante para la toma de decisiones y el control de la gestión).” (Biondi, 2005, p. 4). Interpreta que la teoría contable reconoce dos orígenes: la teoría contable doctrinaria y la teoría contable normativa. La teoría contable normativa incluye lo denominado como “marco conceptual” preparado por las instituciones que emiten las normas contables y diversos organismos, como la Federación Internacional de Contadores (IFAC), realizan esfuerzos para que las normas contables sean armonizadas entre los países. (Bondi, 2005, pp. 5, 6).
RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=