Global Journal of Medical Research, G: Veterinary Science and Veterinary Medicine, Volume 21 Issue 2
desapercibidas en el examen físico general (Ettinger y Feldman, 2017). Además de lo anterior, las enfermedades cerebrovasculares cursan con diferentes expresiones clínicas neuro-oftalmológicas. Esto debido a que los vasos retinianos comparten características anatómicas, fisiológicas y embriológicas con los vasos cerebrales. La retina es una extensión del diencéfalo y posee una barrera hemato-retiniana similar a la hemato-encefálica (Gelatt y Plummer, 2017). “Los cambios en los vasos retinianos reflejan probablemente cambios en los vasos cerebrales. Sin embargo, la irrigación retiniana es la única que puede ser visualizada en vivo y de forma directa sin utilizar medidas o medios invasivos”. Es por esto por lo que signos vasculares retinianos pueden darnos claves muy importantes para comprender las enfermedades cerebrovasculares relacionadas (Zabidi- Hussin, 2016). Estas, entre otras patologías de origen sistémico, representan una amenaza para la integridad funcional del órgano visual. Es por ello por lo que es importante que el médico esté familiarizado con el espectro de la afectación ocular en las enfermedades sistémicas, ya que la intervención adecuada y la derivación puede evitar secuelas importantes e incluso la ceguera del paciente. (Lenake y Du Toit, 2014) De acuerdo con Andrade (2008) el veterinario general tiene conocimientos de anatomía y fisiología ocular para realizar un examen completo del ojo, pero se necesita una capacitación técnica para lograr un examen oftalmológico más completo y de calidad, especialmente con respecto al manejo del equipo específico que se requiere. Con el crecimiento de las especialidades en medicina veterinaria, herramientas tales como el oftalmoscopio se incluyen entre los principales utensilios del oftalmólogo veterinario, pero todavía son poco conocidos por los médicos veterinarios generales (Freitas, Montiani-Ferreira, y Ferreira, 2018). La lista de diagnósticos diferenciales es uno de los aspectos más importantes para la aproximación diagnóstica. Esta debe de contemplar cada uno de los problemas que presente un paciente en la historia clínica de la enfermedad, exámen físico y pruebas diagnósticas (Gough, 2007). El acrónimo VITAMIND (V= vascular, I= infeccioso/inflamatorio, T= traumático/tóxico, A= autoinmunes, M= metabólicas, I= idiopáticas, N= neoplásicas/nerviosas, D= degenerativas) es una herramienta con categorías amplias de diagnósticos diferenciales utilizado como recordatorio de que cada problema tiene una multitud de causas potenciales que deben de considerarse hasta ser descartadas. (Englar, 2019) El examen ocular es un componente esencial que puede reducir esta lista de probables diagnósticos diferenciales en los pacientes con enfermedades sistémicas (Cullen y Webb, 2013). II. M ateriales y M étodos Se realizó un estudio retrospectivo de 510 registros médicos correspondientes al período de agosto a noviembre del 2017 de pacientes que se presentaron a la consulta externa del HVAC de la USAC de Guatemala, ubicada en la zona 12 de la Ciudad de Guatemala. Los criterios de inclusión fueron: ser de especie canina, tener una lista establecida de diagnósticos diferenciales de su patología sistémica y poseer una evaluación ocular por especialista. El equipo utilizado para la evaluación oftalmológica fue una lámpara de hendidura, oftalmoscopio Panoptic, tonómetro neumático, lente de Goldman y una lente de 20 Dioptrías. Los insumos y medicamentos utilizados fueron test de Schirmmer, tinciones de fluoresceína, rosa de bengala, anestésico local y midriáticos. Las evaluaciones oftalmológicas se realizaron con el paciente despierto. III. R esultados Se evaluaron un total de 510 registros médicos de pacientes atendidos en la consulta externa del HVAC de agosto a noviembre del 2017 y se determino que el 42% presentaban signos y lesiones oftalmológicas. Tabla 1: Número de pacientes que presentaron signos y lesiones oculares Tipo de paciente Pacientes % Con signos y Lesiones Oftalmológicas 212 42% Sin Signos y Lesiones Oftalmológicas 298 58% Total 510 100% Year 2021 Global Journal of Medical Research Volume XXI Issue II Version I ( D ) G © 2021 Global Journals 2 Aproximación Diagnóstica De Las Enfermedades Sistémicas De Los Pacientes Con Signos Y Lesiones Oculares Atendidos En La Consulta Externa Del Hospital Veterinario De Animales De Compañía De Launiversidad De San Carlos De Guatemala Del total de registros médicos analizados, fueron seleccionados 212 correspondientes a pacientes caninos con enfermedades sistémicas que cumplían los criterios de inclusión. De cada registro médico se recopiló la lista establecida de diagnósticos diferenciales de cada paciente. Posteriormente se utilizó el acrónimo VITAMIND para categorizar los diferentes diagnósticos diferenciales. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva utilizando distribuciones de frecuencias para las variables.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=