Global Journal of Medical Research, G: Veterinary Science and Veterinary Medicine, Volume 21 Issue 2

Figura N°1: Sección del musculo semitendinoso El músculo semitendinoso se transepto lo más distal que sea posible cerca de la rodilla y se lo aisló para movilizarlo hasta la región perineal. Empleando poliamida 0, la porción transeptada del musculo semitendinoso se suturo sobre el defecto de la hernia. (Figura 2). Figura N°2: Sutura del musculo semitendinoso sobre el defecto de la Hernia. La piel se suturó mediante puntos simples entrecortados. (Figura 3)El sitio quirúrgico se lavó con solución salina estéril, y se mantuvo limpio durante el post operatorio inmediato. La regulación de la dieta facilitó una defecación regular y evitó excesivos esfuerzos, y la misma consistió en alimentación líquida o pastosa fácilmente digestible. Figura N°3: Cirugía finalizada. Notese la extensa incisión realizada. Year 2021 Global Journal of Medical Research Volume XXI Issue II Version I ( D ) G © 2021 Global Journals 17 Clinical Evolution of a Case of Perineal Hernia in a Canine Resolved through the Technique of the Transposition of the Semitendinous Muscle

RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=