Global Journal of Medical Research, G: Veterinary Science and Veterinary Medicine, Volume 21 Issue 2

Dashound, Lhasa apso, Maltes, Pastor alemán, Pastor belga, Pug, Sharpei, Yorshire terrier con 10.81% (tabla 2). Tabla 2: Frecuencia de enfermedades del tracto urinario en caninos por sexo y raza Raza Machos n=65 % Hembras n=46 % Total n=111 % French Poodle 11 9.91 11 9.91 22 19.82 Sin raza definida 13 11.71 8 7.21 21 18.92 Golden Retriever 9 8.11 4 3.60 13 11.71 Schnauzer 6 5.41 4 3.60 10 9.01 Cocker spaniel 4 3.60 2 1.80 6 5.41 Labrador Retriever 2 1.80 3 2.70 5 4.50 Husky 3 2.70 1 0.90 4 3.60 Chihuahua 2 1.80 2 1.80 4 3.60 Shih tzu 2 1.80 2 1.80 4 3.60 Viejo Pastor ingles 1 0.90 1 0.90 2 1.80 Akita 1 0.90 1 0.90 2 1.80 Boxer 2 1.80 0 0 2 1.80 Pitbull 2 1.80 0 0 2 1.80 Pomerania 1 0.90 1 0.90 2 1.80 Otras 6 5.41 6 5.41 12 10.81 El rango etario con mayor frecuencia de presentar enfermedad del tracto urinario fueron los pacientes mayores de 8 años (tabla 3), correspondiendo a un total del 52.25% (n=58). Tabla 3: Frecuencia de enfermedad del sistema urinario en caninos por rango etario y sexo Rango etario Macho N Macho % Hembra N Hembra % 0-12 meses 1 0.9 2 1.80 1-2 años 6 5.41 3 2.70 3-5 años 11 9.91 10 9.01 6-8 años 11 9.91 9 8.11 Mayor a 8 años 36 32.43 22 19.82 Year 2021 Global Journal of Medical Research Volume XXI Issue II Version I ( D ) G © 2021 Global Journals 33 Characterization of Dogs and Cats Diagnosed with Diseases of the Urinary System in 2019: Veterinary Hospital, Faculty of Veterinary Medicine, University of San Carlos De Guatemala Respecto al diagnóstico etiológico se clasificaron las enfermedades según el rango etario, siendo los pacientes mayores de 8 años (52.25%), los que presentaron mayores frecuencias como infecciones del tracto urinario bajo (11.27%), urolitiasis (7.75%) y enfermedad renal (7.04%).En pacientes de 6 a 8 años la frecuencia de enfermedades fue de 20.42%, siendo la infección del tracto urinario (4.93%), la enfermedad renal (4.23%) y la urolitiasis (3.52%) las causas más frecuentes. Sin embargo, en los pacientes de 3 a 5 años la frecuencia de enfermedades del tracto urinario fue de 17.61%, presentándose la infección del tracto urinario (5.63%) y urolitiasis (4.23%) las más frecuentes (tabla 4). b) Resultados de felinos La prevalencia en gatos con enfermedad del sistema urinario fue de 14.42% (n=15). Respecto al sexo, el 33.33% (n=5) fueron hembras, mientras que el 66.67% (n=10) corresponde a los machos. Respecto a la raza en la especie felina, el 100%(n=15) de los pacientes fueron clasificados sin raza definida. En los felinos, tanto los machos entre 1-2 años y 3-5 obtuvieran similares frecuencias (26.67%, n=4). Por su parte, las hembras entre 6-8 años presentaron mayor frecuencia de enfermedad sistema urinario (26.67 %, n=4). En la tabla 5 se describen los rangos etarios por sexo y sus frecuencias.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=