Global Journal of Medical Research, K: Interdisciplinary, Volume 22 Issue 1
Figura 1: Procesamiento de imágenes médicas hasta obtención de área de interés impresa en 3D. b) Características técnicas de la Impresión 3D Ancho del filamento: Determinado por los diámetros de las boquillas de extrusión: 0,3, 0,4 y 0,6 mm. define el volumen y la superficie de los hilos extruidos, así como la superficie de soldadura entre filamentos. Altura de la capa: Describe el grosor de cada capa y, por tanto, el número de capas que tendrá la pieza impresa. Afecta al volumen y superficie de los hilos, así como en la soldadura entre capas. El tiempo de fabricación es inversamente proporcional a la altura de la capa. Las capas más delgadas implican más capas para imprimir y más tiempo de producción. Densidad de relleno: Representa la cantidad de material que se deposita dentro de los contornos. Evita movimientos relativos entre contornos y otorga robustez a las piezas. Patrón de relleno: Define las trayectorias que sigue la boquilla para llenar el espacio vacío dentro del contorno. Cada patrón creará una geometría interior diferente que producirá diferentes comportamientos mecánicos. Orientación: Los especímenes se imprimirán en la dirección de los 3 ejes de coordenadas: X, Y y Z. Velocidad de impresión: Determina la velocidad de extrusión y deposición de los hilos. La velocidad se define para cada parte de la pieza (perímetros interior, exterior, roscas interiores, etc.) para optimizar el tiempo de fabricación. (5) Tiempo promedio de impresión: variable teniendo en cuenta el área de interés, y el disello del relleno. Contaminación acústica: mínima para ambiente de oficina mecanizada. 41 Year 2022 Global Journal of Medical Research Volume XXII Issue I Version I ( D ) K © 2022 Global Journals 3D Printing, Complement to Approach in Complex Lesions
RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=