Global Journal of Medical Research, K: Interdisciplinary, Volume 22 Issue 1

Consumo de energía eléctrica: 0.12kWh Costo del consumo eléctrico en pesos nacionales: 0- 100 kWh / 0.33 cup c) Características de la impresora 3D Modelo: Ender-3 3D. Voltaje de entrada: 230V ó 115V Material: Metal Color: Negro Dimensiones: LxWxH 20.87 x 14.96 x 7.87 pulgadas Peso del artículo: 8.4 kg. Calentamiento rápido, ocupando un tiempo de 3 minutos en calentar la boquilla (200-250 grados) y la cama caliente (50-60 grados) antes de empezar a imprimir. La cama caliente de la impresora está hecha con vidrio de carbono, facilitando la retirada del modelo al culminar el proceso de impresión. Este equipo soporta reanudar la impresión de esta ser detenida voluntariamente o en caso de suspensión inadvertida del fluido eléctrico. En relación a los materiales gastables, el equipo soporta materiales de impresión como PLA (Ácido poliláctico)/ ABS (acrilonitrilo- butadienoestireno)/PETG (Polyethylene terephthalate)/ TPU (poliuretano termoplástico). (7) Costo aproximado de la impresora: $ 260 (USD) (8) Empresa: SHENZHEN CREALITY 3D TECHNOLOGY CO., LTD. Materia prima: Filamento de polímero aditivo, PLA extrafill, diámetro 1,75mm, peso -mayor a 750g, trabaja a 190-210 0 de temperatura. Costo de 20.99-26.50 € por carrete. (9) Objetivos propuestos Impresión de modelos de áreas de interés para planificación quirúrgica en lesiones complejas. Personalización de la atención médica. Elevación de la calidad en la docencia médica. Aprobación de la investigación El presente estudio fue aprobado por el Consejo Científico del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” y la Universidad Politécnica de Cataluña. III. R esultados y D iscusión Tabla 1: Características de los modelos obtenidos y descripción de los parámetros de interés. La Impresión 3D constituye una tecnología de crecimiento sostenible, con personalización de la atención e innovación basada en el paciente dado por, la impresión de modelos orgánicos complejos sin la necesidad de moldes, empleo de diversos materiales biocompatibles o inertes como PLA, con buena resistencia a la tracción y calidad de la superficie, ideal para modelos y prototipos que requieran detalles estéticos para uso docente y asistencial, adaptando los Área de interés Descripción Volumen respecto al tamaño real Tiempo de procesamiento imagen DICOM- STL-G-code Tiempo de impresión Material empleado Consumo eléctrico y costo (kWh/ $ ) Espinal Columna Lumbar 3 segmentos 70% 30 min 1h23min PLA 0.17 / 0.33 Vascular (Aorta) Segmento abdominal de la a. Aorta, con sus troncos principales. 100% 25 min 2h20min PLA 0.28/0.33 Vascular (Arterias ilíacas) a. Aorta segmento abdominal y lesión oclusiva en a. ilíaca derecha 100% 30 min 2h02min PLA 0.24/0.33 Riñón neoplásico Lesión tumoral en polo inferior de riñon derecho 50% 37 min 1h18min PLA 0.16/0.33 Tórax Lesión neoplásica parahiliar derecha 25% 40 min 4h10min PLA 0.44/0.33 42 Year 2022 Global Journal of Medical Research Volume XXII Issue I Version I ( D ) K © 2022 Global Journals 3D Printing, Complement to Approach in Complex Lesions

RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=