Global Journal of Researches in Engineering, J: General Engineering, Volume 22 Issue 1
Status of Boundaries and Boundaries of Water Strips and Rounds in America and Colombia: Achievements and Difficulties Resumen- La delimitación y acotamiento de las rondas hídricas ha sido una determinante ambiental de gran importancia en los instrumentos de planeación territorial, sin embargo no han existido criterios eficaces a la hora de acotar y alinderar las rondas hídricas, es por ello que en el presente estudio, se realizó la revisión normativa del acotamiento de zonas ripiarías en Latinoamérica y Colombia, de donde se encontró que los lineamientos expedidos por el Ministerio de Ambiente no han sido eficientes para la delimitación de dichas areas, por ello se considera importante que el Ministerio de Ambiente debería reconsiderar dicha norma, llegado el caso que se considere que el acotamiento de las fuentes hídricas estaría categorizadas en función del ancho del cauce, la pendiente del terreno y el ecosistema estratégico en las que estas se encuentren . Palabras clave: fajas, rondas hídricas, zonas de conservación y protección ambiental. Abstract- The delimitation and delimitation of the water rounds has been an environmental determinant of great importance in the instruments of territorial planning, however there have been no effective criteria when it comes to delimiting and aligning the water rounds, that is why in the present study, The normative review of the delimitation of riparian zones in Latin America and Colombia was carried out, from which it was found that the guidelines issued by the Ministry of the Environment have not been efficient for the delimitation of said areas, therefore it is considered important that the Ministry of the Environment should Reconsider said rule, if it is the case that it is considered that the delimitation of the water sources would be categorized according to the width of the channel, the slope of the land and the strategic ecosystem in which they are found . Keywords: belts, water rounds, conservation areas and environmental protection. Author: Ingeniero Ambiental, Universidad de Cundinamarca, Especialista en Aguas y Saneamiento Ambiental, Magister En Tecnología para el Manejo de Aguas y Residuos, Universidad Manuela Beltrán, Docente Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, Grupo de Investigación COBIDES, Escuela de Ciencias Agropecuarias y del Medio Ambiente – CEAD Chiquinquirá. Colombia. e-mail: ingenierofabianm@gmail.com I. I ntroducción a planeación y ordenamiento de los Recursos Hídricos, permite diseñar estrategias e instrumentos de intervención mediante los cuales las autoridades y entidades administren, preserven e intervengan demanera tal que se garantice la protección y conservación de los mismos. De este modo el estado colombiano, desde hace más de dos décadas buscó establecer el mecanismo mediante el cual los municipios pueden promover el ordenamiento de su territorio, el uso equitativo y racional del suelo, la preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural localizado en su ámbito territorial y la prevención de desastres en asentamientos de alto riesgo. Las rondas hídricas también conocidas como zona de manejo de cauce, zonas ripiaras en Holanda (CATIE, 2005), faja marginal en Perú (MinAgricultura& ANA, 2011), servidumbre ecológica en Bolivia (Decreto Supremo Nº 24453 1996), rangos marginales y/o área de preservación permanente en Brasil (Presidencia de la Republica, 2012), playa fluvial, fajas de protección forestal, zona ribereña en Chile (Romero, Cozano, Gangas, &Naulin, 2014) , Zonas de Manejo y Preservación Ambiental – ZAMPA, son franjas contiguas a los cuerpos de agua lenticos y loticos, también conocidas como región de transición y de interacciones entre los medios terrestre y acuático, es decir, un ecotono (MINAMBIENTE, 2018), estas áreas son consideradas en los instrumentos de planeación territorial como zonas estratégicas para la provisión de bienes y servicios ecosistémicos, y se delimitan como áreas de protección y conservación ambiental. Johnson et al. (1984) citado por Corpoamazonia (2019, p. 14), menciona que las zonas riparias o rondas hídricas pueden clasificarse en tres áreas, la primera corresponde a áreas hidroriparias, que están asociadas con corrientes permanentes o intermitentes, es decir que presentan suelos hídricos o substratos, que pocas veces o en cortos períodos de L lobal Journal of Researches in Engineering ( ) Volume XxXII Issue I Version I J G 39 Year 2022 © 2022 Global Journals Estado Del Acotamiento Y Alinderamiento De Las Franjas Y Rondas Hídricas En Colombia: Logros Y Dificultades Edinson Fabián Monroy Avila
RkJQdWJsaXNoZXIy NTg4NDg=